
FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA DIRECTIVOS DE EMPRESAS (SECTOR METAL – CONSTRUCCIÓN)
Objetivos del curso
Este curso se dirige a personal Directivo de empresas del metal que trabajan en obras de construcción , a los que aplica el II Convenio colectivo estatal de la industria, la tecnología y los servicios del sector del metal (CEM).
El objetivo principal del curso es mejorar de forma eficaz y continuada las condiciones de seguridad y salud en las empresas pertenecientes al Sector Metal mediante la adquisición de los conocimientos en materia de prevención de riesgos laborales, proporcionando al personal que ocupa tales puestos, la formación mínima obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales para los Directivos de empresas que realicen su actividad en obras de construcción.
Esta formación transmite los riesgos y la adopción de medidas preventivas propias del lugar de trabajo para evitarlos, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 71 del CEM II.
La duración y contenidos de esta formación mínima obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales, se ajusta a la establecida en el Anexo IV del CEM, y se detalla a continuación:
A. Integración de la prevención en la gestión de la empresa:
- La seguridad del producto
- El manual (política, procedimientos, planes, etc.)
- Integración con los diferentes sistemas (calidad y medioambiene). Gestión total.
- Las auditorías internas.
B. Obligaciones y responsabilidades:
- Funciones, obligaciones y responsabilidades.
C. Organización y planificación:
- Plan de prevención de riesgos laborales.
- Evaluación de riesgos.
- Planificación de la prevención.
- Sistemas de control sobre los riesgos existentes.
- Modalidades preventivas.
D. Costes de la accidentalidad y rentabilidad de la prevención:
- Los costes de los accidentes de trabajo.
- Métodos de cálculo de los costes de los accidentes.
E. Legislación y normativa básica en prevención:
- Introducción al ámbito jurídico.
- Legislación básica y de desarrollo.
El curso se encuentra estructurado en cinco unidades temáticas, de acuerdo con el programa definido en el CEM para la formación preventiva del personal Directivo, con una equivalencia de 10 horas de duración.
Metodología del curso
Para poder superar cada unidad será necesario realizar pruebas de evaluación sobre los contenidos teóricos expuestos, considerándose que el mismo ha sido aprobado cuando se obtiene al menos un 50% de aciertos.
El alumno tiene 3 intentos para realizar cada test de evaluación, incluido el test final.
No será posible descargar el contenido en pdf de los módulos visualizados hasta haber superado la prueba de evaluación de ese módulo.
No será posible acceder a una nueva unidad, mientras no haya sido superada la prueba o test de evaluación de la anterior.
Al completar con éxito los cinco bloques, estará disponible un test de evaluación final compuesto por 10 preguntas tipo test de respuesta única. Así mismo, también será necesario el desarrollo de un caso práctico, requisito obligatorio establecido por FMF en las especificaciones definidas para los cursos en modalidad teleformación. Por último el alumno debe participar en alguno de los temas de discusión del foro del curso.
La superación tanto del test final como del caso práctico, y la conexión a la plataforma del 100% del tiempo de duración del curso (10 h), es imprescindible para obtener la calificación de APTO en el presente curso.
- Profesor: Rebeca Fernández Fernández

Formación para Personal de Oficinas
Objetivos del curso
Este curso se dirige a personal de Oficinas y análogos, a los que aplica el II Convenio colectivo estatal de la industria, la tecnología y los servicios del sector del metal (CEM).
El objetivo principal del curso consiste en proporcionar al personal que ocupa tales puestos la formación mínima obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales para los trabajadores del Sector del Metal cuya actividad no se realice en obras de construcción, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 71 de dicho Convenio. Esta formación deberá transmitir los riesgos y la adopción de medidas preventivas propias de este lugar de trabajo para evitarlos.
La duración y contenidos de esta formación mínima obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales queda establecida en el Anexo II del CEM, por lo que este curso se ajusta a lo allí previsto, y cumple con los requisitos definidos para ello.
La recepción y superación de la evaluación final de este curso permitirá la tramitación y entrega de la Tarjeta Profesional del Sector del Metal (TPM), documento expedido por la FMF que constituye una forma de acreditar, entre otros datos, la formación específica recibida por cada trabajador en materia de prevención de riesgos laborales.
Metodología del curso
El curso se encuentra estructurado en cinco unidades temáticas, de acuerdo con el programa definido en el CEM para la formación preventiva del personal de Oficinas, con una equivalencia de 6 horas de duración.
Para poder superar cada unidad será necesario realizar un cuestionario de autoevaluación sobre los contenidos teóricos expuestos, considerándose que el mismo ha sido aprobado cuando se obtiene al menos un 60% de aciertos. No será posible acceder a una unidad mientras no haya sido superado este criterio de evaluación en el cuestionario de la anterior.
Al completar con éxito los cinco bloques, estará disponible un test de evaluación final compuesto por 8 preguntas tipo test de respuesta única. Así mismo, también será necesario la cumplimentación de una denominada actividad práctica, requisito obligatorio establecido por FMF en las especificaciones definidas para los cursos en modalidad teleformación.
La superación tanto de este test final como de la actividad práctica, es imprescindible para obtener la calificación de APTO en el presente curso.
Los contenidos de cada unidad podrán ser descargados en forma de un archivo PDF una vez que dicha unidad ha sido visionada y su cuestionario de autoevaluación superado.- Profesor: Rebeca Fernández Fernández
Formación para Directivos de Empresa
Objetivos del curso
Este curso se dirige a Directivos de empresa, para los que sea de aplicación el II Convenio colectivo estatal de la industria, la tecnología y los servicios del sector del metal (CEM).
El objetivo principal del curso consiste en proporcionar al personal que ocupa tales puestos, la formación mínima obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales para los trabajadores del Sector del Metal cuya actividad no se realice en obras de construcción, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 71 de dicho Convenio. Esta formación deberá transmitir los riesgos y la adopción de medidas preventivas propias de este lugar de trabajo para evitarlos.
La duración y contenidos de esta formación mínima obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales queda establecida en el Anexo II del CEM, por lo que este curso se ajusta a lo allí previsto, y cumple con los requisitos definidos para ello.
La recepción y superación de la evaluación final de este curso permitirá la tramitación y entrega de la Tarjeta Profesional del Sector del Metal (TPM), documento expedido por la FMF que constituye una forma de acreditar, entre otros datos, la formación específica recibida por cada trabajador en materia de prevención de riesgos laborales.
Metodología del curso
El curso se encuentra estructurado en cinco unidades temáticas, de acuerdo con el programa definido en el CEM para la formación preventiva para Directivos de empresa, con una equivalencia de 6 horas de duración.
Para poder superar cada unidad será necesario realizar un cuestionario de autoevaluación sobre los contenidos teóricos expuestos, considerándose que el mismo ha sido aprobado cuando se obtiene al menos un 60% de aciertos. No será posible acceder a una unidad mientras no haya sido superado este criterio de evaluación en el cuestionario de la anterior.
Al completar con éxito los cinco bloques, estará disponible un test de evaluación final compuesto por 8 preguntas tipo test de respuesta única. Así mismo, también será necesario la cumplimentación de una denominada actividad práctica, requisito obligatorio establecido por FMF en las especificaciones definidas para los cursos en modalidad teleformación.
La superación tanto de este test final como de la actividad práctica, es imprescindible para obtener la calificación de APTO en el presente curso.
Los contenidos de cada unidad podrán ser descargados en forma de un archivo PDF una vez que dicha unidad ha sido visionada y su cuestionario de autoevaluación superado.
- Profesor: Rebeca Fernández Fernández